Presa Hoover: Investigación
Se realizó una investigación sobre la
Presa Hoover y las estructuras hidráulicas para determinar la vulnerabilidad de
estas, el correcto diseño y mantenimiento que deben poseer. A continuación se
expondrá la información de un libro, una tesis, una revista y una fuente de
Internet, la información más destacada de la investigación realizada, espero
les sea útil.
Principalmente se realizó una investigación sobre las estructuras que conforma una presa y su correcta fabricación así como los depósitos de agua que estas forman, como afirma Mays (2002) " Los depósitos de almacenamiento de agua son una instalación normalmente utilizada en virtualmente todos los sistemas de distribución de agua." referente al mantenimiento de la presión afirma "En una gran extensión, la elevación del agua almacenada en un deposito determina la presión en todos los conductos conectados directamente al depósito." en relación al consumo de energía "En la medida que el agua se almacena en un sistema de distribución a un nivel más elevado que el de la planta de tratamiento, la energía con la que el agua esta almacenada estará a ese nivel más elevado" con esta información se pudo concluir que la correcta realización de la estructura de control de presión y consumo de energía deben ser realizadas correctamente y manteniendo constante mantenimiento.
También la investigación arrojó información
sobre la fundación de estas como se aseguran Coletti (1984) “el diseño de presas involucra dos etapas
fundamentales: la elección del sitio de presas y la selección del sitio de
presa a usar.” Primeramente
“La fundación es
la parte del área baja o adyacente a la
presa que en alguna manera afecta su comportamiento estructural (…)” la
fundación de una presa es parte importante para su correcto mantenimiento
originando así que este sea un tema de gran interés a la hora de investigar una
presa tan grande como lo es la Presa
Hoover que cuenta con más de 222 m de altura “las características geológicas del sitio de presa definen la condición
de la fundación. (…) el
estudio de la geología permite reconocer el tipo de roca (…) y el tipo de material que resulta de la
descomposición de esas rocas”.
Luego de realizar la investigación referente a la realización de la obra decidimos adentrarnos un poco más en la presa Hoover “La presa Hoover es una descomunal estructura de hormigón construida en los años treinta para suministrar agua y energía a diferentes estados del oeste americano.” de esta forma hallamos la información de una revista y de páginas de internet que se refieren a la construcción de esta y al impacto que ha tenido. Como se afirma Gómez(p#131) “la presa de Hoover va a tener 222 metros de altura. Al salvar en ella tan grande escalón, todos los problemas a que puede afectar esta construcción se complican extraordinariamente”, la presa se considera un gigante histórico y esta ocasiono mucha oposición “ diez años para decidir la construcción y tramitar el expediente” esto sucedió ya que para la época no se creía que los ingenieros tuvieran conocimientos suficientes “ No han bastado, por lo tanto, para este caso, los conocimientos que la ciencia y la experiencia han acumulado con anterioridad, y ha sido preciso investigar dentro de la esfera de las matemáticas, de la elasticidad, de la hidráulica, de la geología, de la física, etc.”.
Luego de realizar la investigación referente a la realización de la obra decidimos adentrarnos un poco más en la presa Hoover “La presa Hoover es una descomunal estructura de hormigón construida en los años treinta para suministrar agua y energía a diferentes estados del oeste americano.” de esta forma hallamos la información de una revista y de páginas de internet que se refieren a la construcción de esta y al impacto que ha tenido. Como se afirma Gómez(p#131) “la presa de Hoover va a tener 222 metros de altura. Al salvar en ella tan grande escalón, todos los problemas a que puede afectar esta construcción se complican extraordinariamente”, la presa se considera un gigante histórico y esta ocasiono mucha oposición “ diez años para decidir la construcción y tramitar el expediente” esto sucedió ya que para la época no se creía que los ingenieros tuvieran conocimientos suficientes “ No han bastado, por lo tanto, para este caso, los conocimientos que la ciencia y la experiencia han acumulado con anterioridad, y ha sido preciso investigar dentro de la esfera de las matemáticas, de la elasticidad, de la hidráulica, de la geología, de la física, etc.”.
En la revista se estudiaron los patrones necesarios
para construirla y cuál fue el proceso para realizarlo “las primeras actividades se concentraron
en la construcción de 95 Km de ferrocarril de vía ancha (…)” también relatan varias de las características
más importantes de la presa “Antes de la construcción de la presa, el río sufría frecuentes
desbordamientos debido al deshielo de las Montañas Rocosas, lo que arruinaba
gran parte de las cosechas río abajo.” entre
las cuales destacan la capacidad de embalse "la enorme cifra de capacidad del embalse, de 36000
millones de metros cúbicos, queda muy lejos de las mayores conseguidas hasta
ahora: 500 millones para la presa Asuán (…)” y la construcción
de la Boulder City ”esta población se ha construido con capacidad inicial de 5.000
habitantes y con todas las características de ciudad moderna: calles
pavimentadas, abastecimiento de agua(…)"
Referencias:
Gómez, L. Revista de obras públicas (131-136)
Coletti, P. (1984) Filtraciones
en fundaciones de presas. Tesis de grado (ing. Civil). Caracas. Venezuela
Mays, L(2003). Manual de sistemas de distribución de agua. Mc
Graw-Hill
CQEyBLC (2016). Presa Hoover.
Disponible en: http://tectonicablog.com/?p=757
[26/11/17]
Comentarios
Publicar un comentario